Saltar al contenido
Portada » Blog » Libro: De cara a la jubilación. Consejos para mejorar tu pensión

Libro: De cara a la jubilación. Consejos para mejorar tu pensión

Libro De cara a la jubilación Ignacio Solsona Laboroteca

Me honra presentar mi nuevo libro De cara a la jubilación, el cual considero que es una obra muy completa que puede ayudar a muchas personas a comprender mejor la compleja normativa actual de pensiones y entender qué conviene (y qué no conviene) de cara a la futura jubilación.

Este libro es para ti: un ciudadano común, ajeno al mundo del Derecho, que quieres comprender cuestiones esenciales para tu futura pensión. El libro comprende además un apartado de consejos para mejorar tu pensión de jubilación.

Está edición está adaptada a la legislación vigente a fecha del presente artículo, incluyendo la reforma de marzo de 2023.

Estructura del libro

El libro se divide básicamente en cuatro partes.

La primera está conformada por información general sobre la jubilación ordinaria y sus distintas derivadas: la anticipada, la parcial, la demorada, la activa, la no contributiva, etc. Sea cual sea tu caso, es importante conocer la información general, pues es la base para entender lo demás.

La segunda parte explica cotizaciones que ayudan a mejorar tu futura pensión de jubilación, como el subsidio para mayores de 52 años, el convenio especial, el convenio para cuidadores no profesionales, la cotización ficticia por partos, cuidado de hijos, reducciones de jornada o excedencias por guarda legal, etc.

La tercera parte ofrece consejos para mejorar la pensión de jubilación: cuándo solicitarla, aprovechar las revalorizaciones, etc.

Finalmente, la cuarta parte se dedica a colectivos con normas especiales, como los autónomos, los funcionarios de las clases pasivas, personas con discapacidad y colectivos y profesiones especiales como la policía local, los bomberos, trabajadores del sector ferroviario, del sector aéreo, mineros, artistas, o trabajadores del mar (pescadores, mariscadores, etc).

Índice del libro: De cara a la jubilación

 

Capítulo 1 – LA JUBILACIÓN ORDINARIA

    1. Edad de jubilación ordinaria
    2. Cotización mínima para acceder a la jubilación contributiva
    3. Incompatibilidades de la jubilación

 

Capítulo 2 – CÓMO SE CALCULA LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN

    1. Cómo se calcula la pensión de jubilación
    2. Base reguladora de la pensión
    3. Porcentaje
    4. Aplicación de la legislación anterior
    5. Pensión máxima
    6. Pensión mínima y requisitos para cobrarla
    7. Complemento por brecha de género
    8. Impuesto sobre la renta de las personas físicas
    9. Revalorización de las pensiones
    10. Aprende a usar el simulador de pensiones de la seguridad social

 

Capítulo 3 – LA JUBILACIÓN ANTICIPADA

    1. Jubilación anticipada voluntaria
    2. Jubilación anticipada involuntaria
    3. Jubilación anticipada desde el subsidio para mayores de 52 años

 

Capítulo 4 – LA JUBILACIÓN PARCIAL

    1. Requisitos de acceso y características principales
    2. Edad de acceso a la jubilación parcial
    3. Reducción de jornada
    4. Concentración o acumulación de jornadas
    5. Pensión de jubilación parcial
    6. Pensión de jubilación plena, cuando procede de la jubilación parcial
    7. Contrato de relevo

 

Capítulo 5 – TRABAJAR TRAS LA JUBILACIÓN

    1. La jubilación forzosa
    2. La jubilación demorada
    3. La jubilación activa
    4. La jubilación parcial tardía
    5. La jubilación flexible
    6. Trabajos de escasa cuantía
    7. Jubilación artística

 

Capítulo 6 – LA JUBILACIÓN NO CONTRIBUTIVA

    1. Cotización mínima para la jubilación contributiva
    2. Carencia de rentas o ingresos
    3. Residencia legal en España
    4. Cuantía de la pensión de jubilación no contributiva
    5. Complemento por alquiler
    6. Evolución de la pensión no contributiva en los próximos años

 

Capítulo 7 – LA JUBILACIÓN POR COTIZACIÓN EN VARIOS PAÍSES

    1. Reglamentos comunitarios
    2. Convenio multilateral iberoamericano
    3. Convenios firmados por España con otros países
    4. Reconocimiento provisional de la pensión española

 

Capítulo 8 – COBRAR DOS PENSIONES EN ESPAÑA

    1. Pluriactividad en varios regímenes de la seguridad social
    2. Pluriempleo en el mismo régimen de la seguridad social
    3. Viudedad y jubilación
    4. Incapacidad permanente y jubilación

 

Capítulo 9 – COTIZACIONES QUE MEJORAN TU JUBILACIÓN

    1. Incrementar tus bases de cotización
    2. Pluriempleo y pluriactividad
    3. Cotización durante la prestación por desempleo
    4. Cotización del subsidio para mayores de 52 años
    5. Pagar tus propias cotizaciones – convenio especial con la seguridad social
    6. Combinar el subsidio para mayores de 52 años y el convenio especial
    7. Cotizar gratis como cuidador no profesional
    8. Cotización a cargo de la empresa de trabajadores mayores de 55 años incluidos en un despido colectivo

 

Capítulo 10 – BENEFICIOS RELACIONADOS CON LA MATERNIDAD Y LA PATERNIDAD

    1. Días por parto
    2. Cuidado de hijos
    3. Reducción de jornada por cuidado de menor
    4. Excedencia por cuidado de hijos
    5. Complemento para la reducción de la brecha de género
    6. de maternidad para hombres jubilados

 

Capítulo 11 – CONSEJOS PARA MEJORAR TU JUBILACIÓN

    1. Los jubilados a partir de 2026 pueden beneficiarse del doble cálculo
    2. Retrasar unos meses la jubilación anticipada
    3. Jubilarse antes cuando salga rentable
    4. Mejores bases de cotización en 2024 que en 2023
    5. Fijarse en las primeras y últimas bases de cotización
    6. Aprovechar las revalorizaciones antes de jubilarse
    7. Optar por la jubilación parcial frente a la anticipada
    8. Conseguir algunos ingresos tras la jubilación

 

Capítulo 12 – RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN LAS PENSIONES

    1. Infracotización y falta de alta en la seguridad social
    2. Responsabilidad de la empresa
    3. ¿Cuándo reclamar?
    4. Ejemplo de responsabilidad empresarial en una pensión de jubilación
    5. Principio de automaticidad de las prestaciones

 

Capítulo 13 – LA JUBILACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    1. Edad de jubilación para personas con discapacidad igual o superior al 65 %
    2. Edad de jubilación para personas con discapacidad igual o superior al 45 %
    3. Edad de jubilación de personas con discapacidad inferior al 45 %
    4. Jubilación parcial de personas con discapacidad

 

Capítulo 14 – PROFESIONES QUE PUEDEN ADELANTAR LA EDAD DE JUBILACIÓN

    1. Personal de vuelo de trabajos aéreos
    2. Personal del sector ferroviario
    3. Bomberos
    4. Policía local
    5. Policía autonómica del País Vasco, Navarra y Cataluña
    6. Régimen especial de la minería de carbón y estatuto minero
    7. Artistas
    8. Profesionales taurinos

 

Capítulo 15 – LA JUBILACIÓN DE LOS AUTÓNOMOS

    1. Normas generales
    2. Integración de lagunas
    3. Autónomos con deudas
    4. Jubilación anticipada y jubilación parcial
    5. Jubilación activa al 100 %
    6. Autónomos jubilados titulares de un negocio
    7. Trabajos de escaso rendimiento tras la jubilación

 

Capítulo 16 – LA JUBILACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS

    1. Retiro del funcionario
    2. Periodo de carencia
    3. Cuantía de la pensión
    4. Revalorización de las pensiones de funcionario de clases pasivas
    5. Jubilación demorada del funcionario de clases pasivas
    6. Jubilación de funcionarios incluidos en el régimen general de la seguridad social

 

Capítulo 17 – LA JUBILACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL MAR

    1. Cálculo de la edad de jubilación
    2. Distintos reductores de la edad de jubilación
    3. Cálculo de la pensión de jubilación

 

Capítulo 18 – LA JUBILACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL CAMPO

    1. Deudas en el momento de la jubilación
    2. Integración de lagunas
    3. Jubilación anticipada
    4. Trabajos tras la jubilación

 

Capítulo 19 – LA JUBILACIÓN DE LOS EMPLEADOS DEL HOGAR