En el anterior artículo compartía un modelo de proposición de prueba y en este voy a compartir un modelo de actos preparatorios laboral / social, que es el equivalente a las diligencias preliminares en civil.
En la jurisdicción laboral, los actos preparatorios sirven para obtener información o documentos necesarios para preparar la demanda. Más adelante detallaré qué tipo de información o documentos pueden conseguirse.
Los actos preparatorios están regulados en el art. 76 y 77 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, y se aplica de forma supletoria el art. 256 y concordantes de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Si quieres CREAR UNA PÁGINA WEB O TIENDA ONLINE SIN CONOCIMIENTOS INFORMÁTICOS te recomiendo el manual de WEBEMPRESA y sus hostings, que actualmente tienen un 50% de descuento.
¿Qué se puede pedir mediante actos preparatorios?
Se puede conseguir información necesaria: sin la cual no se podría configurar o redactar correctamente la demanda. Yo por ejemplo lo uso para solicitar el registro de jornada cuando pretendo reclamar horas extraordinarias o para averiguar los comuneros o socios de una sociedad civil.
Por ejemplo:
- Solicitud de libros de cuentas o documentos imprescindibles para fundamentar la demanda (art. 77 LRJS)
- Información sobre personalidad, capacidad, representación o legitimación de la persona a quien pretende demandarse.
- Determinación de socios, partícipes, miembros o gestores de una entidad sin personalidad.
- Averiguación del empresario o los integrantes de un grupo empresarial.
- Determinación de personas que han ocasionado un daño o perjuicio que se pretende reclamar.
- Concreción de afectados, cuando se pretenda una demanda colectiva.
- Otras diligencias preliminares previstas en el art. 256 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Por ejemplo, una historia clínica.
Escrito modelo de actos preparatorios laboral / social
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE CASTELLÓN
D. XXXX XXXX XXXX, mayor de edad, provisto del DNI XXXXXX, con domicilio en XXXX y bajo la asistencia del Letrado D. IGNACIO SOLSONA FERNÁNDEZ-PEDRERA, Abogado Colegiado 3421 ICACS, ante este Juzgado comparece y como mejor proceda en Derecho DICE
Que interesa la PRÁCTICA DE ACTOS PREPARATORIOS Y DILIGENCIAS PRELIMINARES de acuerdo con el art. 77 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS), a fin de formular demanda contra su empleador XXXXXXXXXX SL, con domicilio en XXXXXXXX, todo ello en base a las siguientes,
ALEGACIONES
PRIMERO.- Que D. XXXXXX prestó servicios por orden y cuenta de la empresa XXXXXXXX SL desde fecha 1 de septiembre de 2016 mediante un contrato de trabajo indefinido, a tiempo completo, bajo la categoría profesional de peón especialista del grupo 6 y percibiendo por ello un salario mensual bruto de 2.105,45.-€ con inclusión de pagas extraordinarias (69,22.-€/día).
El trabajador fue despedido en fecha 17 de mayo de 2022.
SEGUNDO.- Que durante la relación laboral el citado trabajador realizó una jornada muy superior a la ordinaria, interesando por tanto, formular demanda ordinaria en reclamación de cantidad por la retribución en concepto de horas extraordinarias que en su derecho se devengó y que la empresa nunca llegó a abonarle.
Se reclama a XXXXXX la retribución correspondiente por todas las horas extraordinarias realizadas desde fecha 1 de enero de 2021 hasta 17 de mayo de 2022, motivo por el cual interesa que se aporte por la empresa como Actos Preparatorios para facilitar el desglose diario de las horas extraordinarias:
1. Registro de horas extraordinarias, que viene obligado a realizar el empresario de acuerdo con el art. 35.5 del Estatuto de los Trabajadores, desde fecha 1 de enero de 2021 hasta 17 de mayo de 2022.
2. Registro de jornada que realizaba la empresa, y que viene obligado por el art. 34.9 del Estatuto de los Trabajadores y RD 8/2019, igualmente desde fecha 1 de enero de 2021 hasta 17 de mayo de 2022.
3. Nóminas desde enero de 2021 hasta mayo de 2022, ambas inclusive.
Interesa obtener copia en PDF o papel de los documentos interesados y ello de acuerdo con el art. 77.2 LRJS.
Y por cuanto antecede
SUPLICO AL JUZGADO.- Que con arreglo al art. 77 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS) que permite la «consulta de cualquier otro documento se demuestre imprescindible para fundamentar la demanda» y además, el art. 256 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que en su apartado 2 indica que todo juicio podrá preparase “mediante solicitud de que la persona a la que se pretende demandar, exhiba la cosa que tenga en su poder y a la que se haya de referir el juicio”, interesa a esta parte, que se requiera a la empresa XXXXXXXXX SL, para que aporte COPIA EN PAPEL O PDF (art. 77.2 LRJS) de la siguiente documentación:
1. Registro de horas extraordinarias, que viene obligado a realizar el empresario de acuerdo con el art. 35.5 del Estatuto de los Trabajadores, desde fecha 1 de enero de 2021 hasta 17 de mayo de 2022.
2. Registro de jornada que realizaba la empresa, y que viene obligado por el art. 34.9 del Estatuto de los Trabajadores y RD 1/2019, igualmente desde fecha 1 de enero de 2021 hasta 17 de mayo de 2022.
3. Nóminas desde enero de 2021 hasta mayo de 2022, ambas inclusive.
Por presentado este escrito, se sirva a admitirlo y acuerde la práctica de las diligencias preliminares propuestas.
En Castellón a 10 de junio de 2022.
Proceso de Actos Preparatorios laboral / social
Una vez presentado el escrito (equivalente al modelo de actos preparatorios laboral como el compartido en el apartado anterior), se incoa un proceso específico para ventilar los actos preparatorios, independiente del posterior proceso principal.
El Magistrado-Juez requiere a la empresa demandada (o parte contra quien se dirijan los actos preparatorios) para que exhiba los documentos solicitados en el plazo de 10 días.
El auto del Magistrado-Juez no admite recurso.
Como veréis en la imagen que adjunto, se solicita copia en papel o PDF dado que alguna empresa ha intentado exhibir los originales y pretender que anote tamaña información en el mismo Juzgado, con el evidente ánimo de dificultar mi reclamación.
La imagen compartida a continuación es la admisión a trámite de unos actos preparatorios que tramité por un asunto que he cerrado recientemente. Comprobaréis que reclamaba unas fechas anteriores a las que especifico en el modelo ciego (el cual he modificado con ánimo de darle una imagen más actual).
