En la anterior entrada compartí un modelo de carta de despido disciplinario. En la presente entrada, voy a compartir un modelo de carta de despido objetivo, una modalidad distinta de despido que aún siendo procedente, comporta el pago de la indemnización de 20 días de salario por año trabajado.
En el último epígrafe de este artículo tenéis un modelo de carta de despido objetivo, pero antes os recomiendo leer y comprender los requisitos formales del mismo, pues en caso de incumplimiento, el despido devendría improcedente, y ello comportaría el pago de una indemnización de 33 días de salario por año trabajador (45 días si el trabajador tiene antigüedad anterior a febrero de 2012).
A parte de los requisitos formales citados, existen requisitos materiales para cada tipo de despido objetivo, que deben valorarse individualmente.
Es muy importante que un Abogado Laboralista valore el cumplimiento de todos los requisitos que justifican el despido objetivo, si se pretende minimizar las posibilidades de que el mismo sea declarado improcedente y se eleve la citada indemnización.
Si necesitas consultar a un Abogado Laboralista, puedes ponerte en contacto a través del buzón de consultas.
Requisitos formales del despido objetivo
Siempre por escrito
Muy importante que el despido se formalice por escrito, mediante una carta de despido, caso contrario se incumple el más básico y esencial requisito. No se puede despedir de forma verbal.
Preaviso de 15 días
A diferencia del despido disciplinario, la modalidad de despido objetivo comporta la obligación de la empresa de preavisar al trabajador con una antelación mínima de 15 días naturales a la fecha efectos del despido, es decir, a la fecha en que el trabajador cesará definitivamente la prestación de sus servicios. La falta de preaviso no implica la improcedencia del despido, pero supone que el trabajador puede reclamar el equivalente salarial a la falta de preaviso.
Licencia de un permiso retribuido de 6 horas semanales
Durante el periodo de preaviso, el trabajador despedido tiene derecho a una licencia retribuida de 6 horas para buscar un nuevo empleo.
Pago inmediato de una indemnización de 20 días de salario por año trabajado
El despido objetivo se indemniza con 20 días de salario por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.
Esta indemnización debe abonarse en el mismo momento del despido, no pudiéndose posponer su pago salvo en caso de falta de liquidez de la empresa.
El incumplimiento en el pago de dicha indemnización supone la improcedencia del despido y el consecuente incremento de la indemnización a 45/33 días de salario por año trabajado.
Causas que justifican el despido objetivo
El despido objetivo es una modalidad de despido, y dentro de dicha modalidad, existen diferentes causas que pueden justificarlo, siempre con abono de la indemnización de 20 días por año trabajado.
Estas causas se recogen en el art. 52 del Estatuto de los Trabajadores, se resumen en las siguientes:
– Ineptitud conocida o sobrevenida del trabajador.
– Falta de adaptación del trabajador a modificaciones técnicas operadas por la empresa (siempre después de haber recibido la formación correspondiente).
– Causas económicas, técnicas, productivas y organizativas.
– Para entidades sin ánimo de lucro cuando dejen de recibir dotaciones presupuestarias para el proyecto en el que fue contratado el trabajador.
Cada una de estas causas debe cumplir ciertos requisitos que deben valorarse individualmente dependiendo del caso.
A continuación comparto un modelo de carta de despido objetivo, con los elementos formales, pero sin desarrollar la causa material, puesto que eso dependerá de los variopintos del caso concreto.
Modelo de carta de despido objetivo
Muy Sra. Nuestra,
Por medio del presente escrito lamentamos comunicarle que en virtud del artículo 52 apartado (X) del Estatuto de los Trabajadores, en relación con el artículo 51.1 del mismo texto legal, la empresa ha tomado la decisión de proceder a la extinción objetiva de su contrato de trabajo debido a la necesidad de amortizar su puesto de trabajo.
Los hechos y circunstancias que fundamentan esta decisión son los que a continuación se relacionan.
(DESCRIPCIÓN DE HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS QUE JUSTIFICAN EL DESPIDO)
(DESCRIPCIÓN DE HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS QUE JUSTIFICAN EL DESPIDO)
(DESCRIPCIÓN DE HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS QUE JUSTIFICAN EL DESPIDO)
Así, en aras del interés de esta empresa y al objeto de adaptar la estructura empresarial a las necesidades actuales y una mejor organización de los recursos empresariales, procede la amortización del puesto de trabajo.
Por todo ello, a fecha de hoy no son necesarios sus servicios, respondiendo su despido únicamente a estas razones objetivas, y habiendo desempeñado hasta la fecha su trabajo de una manera totalmente profesional y acorde a las exigencias de su puesto de trabajo, lo cual hace que esta decisión sea difícil, pero necesaria a su vez, y encaminada a una mejor optimización de los recursos de esta empresa.
Siendo así, se le comunica que se procede a la comunicación de su despido objetivo en amparo al artículo 52 apartado (X) del Estatuto de los Trabajadores, con fecha efectos XX de XXXX de XXXX, cumpliendo de este modo con el plazo de preaviso de 15 días de acuerdo con el art. 53.1 apartado c) del Estatuto de los Trabajadores.
Le informamos que durante estos 15 días de preaviso y al amparo del art. 53.1 c) del Estatuto de los Trabajadores, tiene derecho a una licencia retribuida de 6 horas semanales con el fin de buscar un nuevo empleo.
De conformidad con lo dispuesto en el art. 53.1 apartado b) del Estatuto de los Trabajadores, ponemos a su disposición para su cobro la correspondiente indemnización por despido objetivo de 20 días de salario por año trabajado o fracción mensual, correspondiendo en su caso la cantidad de XXXXXX EUROS (XXXX.-€).
Si considera que existe error en el cálculo, rogamos que se ponga en contacto con nosotros a fin de solventarlo.
Rogamos que, en prueba de haber recibido esta carta de despido, tenga a bien firmar una copia del mismo.