Para cobrar la prestación por desempleo, lo que coloquialmente conocemos como «paro», debes haber cotizado al menos 1 año, o conservar paro de una bolsa anterior. En este artículo veremos el cuando puedes cobrar el subsidio si no tienes derecho a paro.
Si no llegas a 1 año cotizado (360 días para ser más exactos), puedes acceder a un subsidio por insuficiencia de cotización, siempre que:
- Hayas cotizado un mínimo de 6 meses.
- Hayas cotizado un mínimo de 3 meses y tienes responsabilidades familiares.
Además, debes cumplir los requisitos que se explican en este artículo.
Vamos a detallar los requisitos generales (desempleo involuntario, carencia de ingresos, responsabilidades familiares) y las características del subsidio por insuficiencia de cotización (duración, cuantía, cómo solicitar el subsidio, etc).
Si tienes más de 52 años, te recomiendo que leas este otro artículo sobre subsidio para mayores de 52 años, puesto que este subsidio especial facilidades y beneficios varios.
Requisitos generales para cobrar el subsidio por desempleo
Existen una serie de requisitos generales para cobrar el subsidio, sea cual sea el motivo que da derecho a cobrarlo: no solo para cobrar el subsidio por falta de cotizaciones, sino, por cualquiera de los motivos que puedes descubrir leyendo este artículo: subsidio por desempleo 2022.
Los requisitos generales (también aplicables al subsidio por insuficiencia de cotizaciones) son los siguientes:
Estar en desempleo involuntario
La situación de desempleo debe ser involuntaria para el solicitante del subsidio.
No sería aceptable que el solicitante haya pedido la baja voluntaria en el último empleo y solicitar el subsidio por desempleo.
La extinción de la relación laboral tiene que tener una causa ajena a la voluntad del solicitante del subsidio: despido, extinción por modificación de las condiciones de trabajo, ERE, fin de contrato temporal, etc.
Estar inscrito como demandante de empleo
Otro requisito es estar inscrito como demandante de empleo, lo cual comporta a su vez, una serie de obligaciones:
- No rechazar ofertas de empleo.
- Participar en acciones formativas.
- Buscar empleo activamente mientras se cobra el subsidio.
Carecer de rentas superiores a 750 euros
No se pueden superar ingresos equivalentes al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. En cómputo familiar, es decir, todos los ingresos de la unidad familiar.
Teniendo en cuenta que este año 2022 el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se ha incrementado a 1.000 euros, el requisito es no superar rentas por encima de 750 euros.
Por rentas se entienden ingresos de prácticamente cualquier procedencia: salarios, pensiones, prestaciones, alquileres, actividades agrarias, ganaderas o artísticas, actividades profesionales, etc.
Cotización mínima para cobrar el subsidio por desempleo
Por regla general, la cotización mínima para cobrar el subsidio son 6 meses. Es decir, el último trabajo, debe haber durado 6 meses.
Si se tienen responsabilidades familiares, con 3 meses cotizados es suficiente para acceder al subsidio.
Cuánto se cobra de subsidio por desempleo
La cuantía del subsidio equivale al 80% del IPREM, que para este año es de 579,02 euros.
Por tanto, la cuantía del subsidio por desempleo para 2022, será de 463,21 euros mensuales.
Si se ha trabajado a tiempo parcial, el subsidio se cobrará a tiempo parcial, de forma proporcional a la jornada trabajada.
Más información en este artículo:
Cuánto tiempo se cobra el subsidio por desempleo
Duración del subsidio por desempleo
El subsidio tiene una duración variable, dependiendo de si se tienen responsabilidades familiares o no se tienen.
NO se tienen responsabilidades familiares
En ese caso la duración del subsidio es de 6 meses improrrogables.
Si se tienen responsabilidades familiares
Si se tienen responsabilidades familiares (lo cual explico en el siguiente apartado), la duración es la siguiente.
- 3 meses cotizados = 3 meses de subsidio.
- 4 meses cotizados = 4 meses de subsidio.
- 5 meses cotizados = 5 meses de subsidio.
- 6 ó más meses cotizados = 21 meses de subsidio. En este caso se reconocen 6 meses que se prorrogan posteriormente.
Qué se entiende por responsabilidades familiares
En caso de tener cónyuge o hijos a cargo, los requisitos del subsidio se rebajan, como hemos visto, y la duración se incrementa.
Por responsabilidades familiares se entiende básicamente:
- Hijos de menos de 26 años.
- Hijos de cualquier edad con alguna discapacidad.
- Cónyuge a cargo sin ingresos.
- Hijos del cónyuge que convivan con el solicitante.
Cómo solicitar el subsidio por desempleo
Existen 3 vías para solicitar el subsidio.
En cualquier caso, el subsidio se dirige al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que es el organismo encargado de reconocer el mismo.
Solicitar el subsidio por internet
Es posible solicitar el subsidio de una forma fácil e intuitiva a través de la página web del SEPE.
No es necesario tener firma electrónica o certificado digital para hacerlo.
Si no se tiene acreditación digital, se puede rellenar el formulario de pre-solicitud que posteriormente es resuelto por un funcionario del SEPE.
Solicitar cita previa en oficina
Si no estás familiarizado con las nuevas tecnologías, es posible solicitar cita previa a través de la web, y ser atendido presencialmente en una oficina del SEPE.
Presentar la documentación por registro o correo
Finalmente, es posible rellenar el formulario de solicitud y presentar el mismo junto con la documentación anexa (DNI, libreta bancaria, libro de familia) a través de algún registro público del SEPE o de la Comunidad Autónoma (por ejemplo, en la Comunidad Valencia, el PROP).
También es posible presentar la documentación a través de correo administrativo en cualquier oficina de Correos (tiene un coste económico de 4 ó 5 euros más o menos).
