Si has agotado la prestación y el subsidio por desempleo, y sigues sin encontrar trabajo, no te preocupes, te quedan algunos cartuchos. En este artículo te explico los requisitos y cómo solicitar el subsidio extraordinario por desempleo (contiene vídeo tutorial).
Cuando se terminan las ayudas, no se encuentra trabajo, se está desempleado a largo plazo y se tienen responsabilidades familiares, se debe valorar el subsidio extraordinario por desempleo.
Otra posibilidad es acceder al programa de Renta Activa de Inserción (RAI), que además de la ayuda económica, se acompaña de cursos, entrevistas, etc, que promueven el acceso al empleo.
También se puede valorar complementar el subsidio con el Ingreso Mínimo Vital (IMV), ambos son compatibles (se pueden cobrar a la vez), pero no debe dejarse de solicitar este subsidio, puesto que para cobrar el Ingreso Mínimo Vital, un requisito imprescindible es haber solicitado todas las ayudas y subsidios posibles.
En este artículo te explico los requisitos para solicitar el subsidio y además, comparto este vídeo para que puedas ver cómo solicitar el subsidio extraordinario por desempleo por internet y sin certificado digital.
¿Cuánto se cobra de subsidio extraordinario?
El subsidio extraordinario es un subsidio por desempleo más, por tanto, la cuantía es la misma que en el resto de subsidio por desempleo: el 80% del IPREM.
Este año 2022 el subsidio por desempleo es de 463,21 euros mensuales. Cuando actualicen el IPREM actualizarán la cuantía del subsidio.
¿Cuánto tiempo se puede cobrar el subsidio?
Este subsidio es una solución temporal, no puede cobrarse más de 6 meses y no existen prórrogas.
Cuando termines de cobrarlo, si sigues desempleado y cumples los requisitos, puedes acceder a un programa de empleo como la Renta Activa de Inserción (RAI).
Puedes valorar solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para complementar este subsidio. El IMV tiene una duración ilimitada, te lo explico detalladamente en este artículo.
Requisitos para cobrar el subsidio extraordinario por desempleo
Este subsidio a parte de compartir los requisitos generales que comparten la mayoría de subsidios, y que explico a continuación, tiene unos requisitos especiales, puesto que se trata de un subsidio de última instancia.
La base legal se encuentra en la disposición adicional vigésimo séptima de la Ley General de la Seguridad Social.
Haber agotado el subsidio por desempleo
El primer requisito es haber agotado el subsidio por desempleo en la modalidad que corresponda (falta de cotización, responsabilidades familiares, etc).
Ser parado de larga duración
Se entiende cumplido este requisito cuando se está en situación de desempleo, como mínimo, durante 1 año dentro de un periodo de 18 meses.
Incluso aunque este periodo de 1 año se haya interrumpido porque se ha encontrado un trabajo por cuenta ajena, si dicho empleo es inferior a 90 días, no computa a estos efectos.
Acreditar responsabilidades familiares
Este es un subsidio pensado para personas con cargas familiares. Es un requisito, que se cita concretamente en la disposición adicional vigésimo séptima, punto 2 c) de la LGSS.
Por tanto, no se puede acceder al subsidio extraordinario por desempleo sin cargas familiares.
Por responsabilidades familiares se entiende tener a cónyuge a cargo, hijos menores de 26 años o mayores de esa edad, pero con una discapacidad reconocida.
Carecer de rentas suficientes
Por rentas suficientes se entiende el 75% del Salario Mínimo Interprofesional vigente en cada momento, SMI, que para este año 2022 es de 1.000 euros.
Por tanto, el requisito de rentas se cumpliría careciendo de las mismas por un importe superior a 750 euros mensuales.
Son rentas todo tipo de bienes, derechos o rendimientos de trabajo, actividades económicas, profesionales, agrarias, rendimientos de capital (por ejemplo, alquiler de un inmueble).
Estas rentas se computan en su importe íntegro o bruto, sin descontar impuestos, en su caso.
¿Cómo solicitar el subsidio extraordinario por desempleo?
Este subsidio, como cualquier otro, debe solicitarse en el Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, que es la entidad gestora de prestaciones y subsidios por desempleo.
Existe una triple vía:
- Por internet, con o sin certificado digital, siguiendo los pasos que os indico en el vídeo que podéis encontrar al principio del artículo.
- Pidiendo cita previa en el SEPE, para ser atendido en una oficina presencial.
- Rellenando el formulario y adjuntando la documentación adjunta, y presentándolo todo en un registro público o mediante correo administrativo en cualquier oficina de Correos.
Plazo para solicitar el subsidio por desempleo extraordinario
Existen dos posibilidades:
Si se accede al subsidio por haber agotado un subsidio por desempleo anterior, que es lo más habitual, el plazo para solicitar el subsidio extraordinario por desempleo es de 15 días desde que se cumple el mes de espera.
En efecto, como ocurre con otros subsidios por desempleo, antes de solicitar el subsidio extraordinario es necesario esperar 1 mes desde que se agota el último subsidio, luego, se dispone de 15 días para solicitarlo.
Si se accede después de haber agotado alguna ayuda especial, como la Renta Activa de Inserción (RAI), no existe un plazo para solicitar este subsidio, solo hay que acreditar ser parado de larga duración y haber agotado estas ayudas.