Es posible cobrar un subsidio parcial por desempleo, y su cuantía depende de lo que se haya trabajado o de lo que se trabaje mientras se cobra el subsidio.
Pueden darse dos situaciones:
- Que se acceda al subsidio después de un empleo a tiempo parcial.
- Que se encuentre un empleo a tiempo parcial mientras se cobra el subsidio y se quiera compatibilizar.
En este artículo veremos cómo queda el subsidio parcial por desempleo y en su caso, cómo compatibilizarlo con el trabajo.
Veremos también la excepción del subsidio para mayores de 52 años, que puede cobrarse íntegro, aunque el último trabajo haya sido a tiempo parcial, e incluso compatibilizarse su cobro con un trabajo a jornada completa.
Si quieres saber cómo funciona la prestación por desempleo a tiempo parcial (paro parcial) visita este artículo.
Cuánto se cobra de subsidio después de trabajar a tiempo parcial
Cuando se accede al subsidio después de haber trabajado a tiempo parcial, por norma general, el subsidio se cobra también de forma parcial.
Por ejemplo, si se ha tenido un contrato a media jornada, 4 horas al día, la cuantía del subsidio se reducirá a la mitad. Es decir, para este año 2022 la cuantía quedaría en 231 euros mensuales de subsidio.
Cuánto tiempo se cobra el subsidio por desempleo
Subsidio para mayores de 52 años
Caso aparte, es el subsidio para mayores de 52 años, por sus características especiales.
Este subsidio se cobra al 100% independientemente de la jornada parcial del trabajo que se haya perdido. Mediante una reforma del año 2019 se eliminó la parcialidad de este subsidio, y todas las personas que cobraban subsidio parcial por desempleo para mayores de 52 años, pasaron a cobrarlo completo.
Además, se mientras se cobra este subsidio, se cotizará igualmente el 125% de la base de cotización mínima, 1.458,37 euros mensuales este año 2022, independientemente de que el último trabajo fuese a tiempo parcial.
Ayuda mayores de 52 años en 2022
Otros subsidios que se cobran al 100%
Igualmente, por sus características especiales, no se tiene en cuenta el último empleo en el caso de subsidios para emigrantes retornados a España, liberados de prisión o para personas que han perdido una incapacidad permanente por revisión.
En estos casos, también se cobra el subsidio por desempleo en su cuantía íntegra, aunque el último empleo haya sido a tiempo parcial.
Compatibilidad del subsidio por desempleo y un trabajo a tiempo parcial
También es posible que mientras se está cobrando el subsidio por desempleo, se encuentre un empleo a tiempo parcial.
En estos casos, tal y como se indica en la página web del SEPE, es posible suspender el cobro del subsidio o reducir su cuantía en la medida que se esté empleado a tiempo parcial.
- Si se suspende el subsidio: podrá reanudarse al finalizar el trabajo a tiempo parcial, siempre que la relación laboral haya sido inferior a 360 días días, pues en caso contrario, debería solicitarse la prestación por desempleo contributiva (el paro).
- Si se compatibiliza el subsidio: la cuantía del mismo se reducirá en la medida que se esté empleado a tiempo parcial, si por ejemplo, se ha encontrado un empleo a tiempo parcial con una jornada del 60% (24 horas a la semana), el subsidio por desempleo se reduciría en la misma medida, y se cobraría el 40% del mismo 185,28 euros)
Compatibilidad del subsidio para mayores de 52 años y el empleo
La norma explicada en el apartado anterior, no es aplicable al subsidio para mayores de 52 años, que es de características especiales y por tanto, se desmarca de la regulación general.
En caso de estar cobrando este subsidio especial, si se encuentra un nuevo empleo, es posible mantener el mismo, aunque se trate de un trabajo a tiempo completo.
Si el trabajo es a tiempo parcial, puede mantenerse el subsidio reduciendo su cuantía, en los términos explicados anteriormente.
Cuando el trabajo es a tiempo completo, con contrato indefinido o temporal superior a 3 meses de duración, es posible compatibilizarlo con el 50% del subsidio, para ello, es necesario comunicarlo a la oficina de empleo.
Además, si el nuevo trabajo obliga al beneficiario del subsidio a cambiar de residencia, puede solicitarse el adelanto de 3 mensualidades del subsidio.
Si quieres leer la letra pequeña sobre esta compatibilidad, en este enlace encontrarás la información facilitada por el SEPE.