Llegada cierta edad, uno empieza a priorizar la vida personal sobre la profesional y a pensar en la ansiada jubilación. Es posible adelantar la edad de jubilación, eso sí, soportando una penalización vitalicia sobre la pensión. Es decir, la pensión por jubilación anticipada se reduce si la comparamos con la jubilación ordinaria.
Existen dos clases de jubilación anticipada: la voluntaria y la involuntaria: ni los requisitos son los mismos, ni la edad de jubilación, ni la penalización sobre la pensión es igual.
En este artículo te lo contamos todo sobre la jubilación anticipada 2023.
Y si queréis asesoramiento personalizado para valorar lo más recomendable en tu caso, podéis contratar una consulta en el buzón de consultas al abogado.
Jubilación anticipada voluntaria 2023
Es posible adelantar la edad de jubilación un máximo de 2 años antes de la edad legal, con la simple solicitud del interesado, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
Tener cumplidos 63 años
Si se han cotizado más de 37 años y 9 meses durante la vida laboral, es posible jubilarse a los 63 años. Si se ha cotizado menos tiempo, hay que esperar un poco, puesto que la jubilación se retrasa para personas que no han cotizado 37 años y 9 meses. Se explica a continuación.
Tener cumplida una edad 2 años inferior a su edad de jubilación ordinaria
Si se han cotizado menos de 37 años y 9 meses durante la vida laboral, hay que retrasar la edad de jubilación anticipada dependiendo del caso de cada uno.
Hay que calcular la edad de jubilación de cada persona, teniendo en cuenta que si se han cotizado menos de 37 años y 9 meses, este año 2023 no es posible la jubilación a los 65 años, habría que tener cumplidos 66 años y 4 meses.
Por ejemplo, si una persona puede jubilarse en 2025 con 66 años y 8 meses, podrá solicitar la jubilación anticipada voluntaria en 2023 a los 64 años y 8 meses, es decir, podrá adelantarla un máximo de 2 años. Es un ejemplo de jubilación anticipada voluntaria, entre otros que pueden darse.
Es obligatorio estar de alta o en situación asimilada
Por situación asimilada se entiende en desempleo, cobrando la prestación por desempleo o el subsidio por desempleo, o en cualquiera de las situaciones que se relacionan en esta página, por ejemplo, también con un convenio especial de la Seguridad Social.
Haber cotizado un mínimo de 35 años
Es el periodo mínimo de cotización para acceder a la jubilación anticipada: 35 años, aunque en el caso de trabajadores que durante su vida laboral han tenido contratos a tiempo parcial, puede rebajarse este mínimo según las normas del coeficiente global de parcialidad.
Cuánto se cobra por jubilación anticipada voluntaria en 2022
La jubilación anticipada está penalizada, salvo excepciones (personas con discapacidad o ciertas profesiones consideradas penosas).
Para el resto de trabajadores, al cálculo de la pensión hay que aplicarle una reducción, que varía dependiendo de: el tiempo cotizado y el tiempo que pretende adelantarse la pensión.
Cuanto menos tiempo cotizado y más tiempo pretenda adelantarse la pensión, mayor será el coeficiente reductor. Os dejo la tabla de penalizaciones aplicables.

Beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años
Dice la Ley General de la Seguridad Social que las personas que al momento de solicitar la jubilación anticipada involuntaria estén percibiendo el subsidio para mayores de 52 años, y lo hayan hecho durante más de 3 meses, podrán acogerse a las penalizaciones para la jubilación anticipada involuntaria.
Estas penalizaciones son más favorables. Pueden verse las tablas más abajo, en este mismo artículo.
Pensión de jubilación anticipada voluntaria mínima y máxima 2023
En cualquier caso, la pensión mínima no puede ser inferior a los mínimos que aparecen en este enlace. No es posible reconocer la jubilación anticipada si el resultado es inferior a la pensión mínima vigente en 2023.
Para casos en que el resultado sea superior a la pensión máxima (3.058,81-€ más pagas) la penalización se aplica sobre la pensión máxima. Si bien, esta norma (aplicación de penalización sobre la pensión máxima) está sujeta a un periodo transitorio hasta el año 2023 y las penalizaciones que se aplican sobre la pensión máxima se pueden observar en la disposición transitoria trigésima cuarta de la Ley General de la Seguridad Social.
Jubilación anticipada involuntaria 2022
Cuando la última relación laboral se extingue por causas ajenas a la voluntad del trabajador, es posible jubilarse cuatro años antes de la edad marcada para la jubilación. Es la llamada jubilación involuntaria.
Los requisitos para solicitar la jubilación involuntaria son las siguientes.
Cese involuntario en el trabajo
- Despido colectivo.
- Despido objetivo.
- Extinción de contrato en concurso de acreedores.
- Extinción por fuerza mayor.
- Extinción por modificación de las condiciones laborales.
- Extinción por movilidad geográfica.
- Extinción por incumplimiento grave del empresario.
- Extinción a instancia de víctima de violencia de género.
Tener cumplidos 61 años
Si el interesado ha cotizado 37 años y 9 meses es posible jubilarse a los 61 años de edad, o en cualquier momento posterior a esa edad.
Cuando se ha cotizado menos de 37 años y 9 meses, no es posible solicitar a los 61 años la jubilación anticipada en 2023 por causas involuntarias, hay que esperar un poco más, porque al retrasarse la edad de jubilación ordinaria, se retrasa también la edad de jubilación anticipada involuntaria. Se explica a continuación.
Tener cumplida un edad 4 años inferior a su jubilación ordinaria
Si el interesado ha cotizado menos de 37 años y 9 meses, no podrá solicitar la jubilación anticipada involuntaria, como mínimo, hasta que cumpla la edad equivalente a restar 4 años a su edad de jubilación ordinaria.
La edad de jubilación depende del tiempo cotizado. Si se han cotizado menos de 37 años y 9 meses, este año 2023, la edad de jubilación se retrasa.
Por ejemplo: si una persona no puede jubilarse hasta tener cumplidos 67 años, porque no ha cotizado lo suficiente, su edad de jubilación anticipada involuntaria será a los 63 años, es decir, 4 años antes de la edad que le corresponde. Es un ejemplo de jubilación anticipada involuntaria entre otros ejemplos que pueden darse.
Depende del año de jubilación, puesto que estamos inmersos en un complejo sistema transitorio, que cada año incrementa un poco la cotización exigida y la edad mínima de jubilación, hasta el año 2027, cuando se exigirán 38 años y 6 meses de cotización, o en caso contrario, esperar hasta los 63 años para solicitar este tipo de jubilación anticipada involuntaria.
Por tanto, habrá que valorar la edad de jubilación de cada persona, y a partir de ahí, si se cumplen el resto de requisitos, se puede adelantar la jubilación un máximo de 4 años.
Estar inscrito como demandante de empleo 6 meses
El interesado debe estar inscrito como demandante de empleo un plazo mínimo de 6 meses, en los servicios públicos de empleo.
Tener cotizado un mínimo de 33 años
El periodo mínimo de cotización para acceder a la jubilación anticipada involuntaria, es de 33 años.
Igual que en el caso de jubilación anticipada voluntaria, los trabajadores agrarios y los trabajadores a tiempo parcial, tienen normas especiales en materia de cotización (véase epígrafe anterior).
Cuánto se cobra por jubilación anticipada involuntaria en 2022
Igual que en el caso de jubilación anticipada voluntaria, se aplican unos reductores que dependen del tiempo cotizado y el número de meses que pretenda adelantarse la pensión.
Estos coeficientes reductores son distintos a los de la jubilación anticipada voluntaria: son más bajos.
Os dejo las tablas.


Cómo solicitar la jubilación anticipada
Si necesitas que un abogado te ayude a realizar el trámite, puedes contactar con nosotros.
La jubilación se presenta ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social, rellenando el modelo oficial y adjuntando toda la documentación requerida.
Una vez completa, puede presentarse a través de internet o en cualquier oficina CAISS (Centros de Atención e Información de la Seguridad Social).
Otra posibilidad es presentarlo en una oficina del PROP o mediante correo administrativo, en cualquier oficina de Correos.